martes, 13 de diciembre de 2011

Salud Visual

El ojo avisa: síntomas que anuncian otras enfermedades

A los ojos les llaman el espejo del alma, pero pueden ser mucho más que eso. Analizados por un médico, pueden ser la ventana que descubra ciertos síntomas que delatan otras condiciones en el cuerpo. Aunque te parezca extraño, muchas enfermedades se manifiestan a través de los ojos, como la diabetes y algunos problemas del corazón. Aquí te contamos otros ejemplos, para que estés atento y no descuides tu visita anual con el optómetra!. ¡Qué útiles e importantes son los ojos! ¿Te imaginas un día sin ellos? Trabajan para nosotros constantemente, permitiéndonos ver el mundo a nuestro alrededor. También tienen su propio “lenguaje” ya que sin decir una palabra, pueden expresar alegría, dolor y enojo. Para un especialista entrenado, los ojos pueden incluso decir mucho más: no solamente mostrarán síntomas de condiciones que los afectan directamente, como el glaucoma o las cataratas, también pueden mostrar señales relacionadas con algún otro trastorno de salud, como la diabetes o problemas en el corazón. Pero esto no es lo único. Los ojos pueden permitir ver otras enfermedades sistémicas (de otras partes del cuerpo), como aneurismas, el VIH, el cáncer y otros problemas hereditarios. Por eso es importante hacerse controles periódicos de la visión, sobre todo después de los 40 años de edad (o antes, si en tus antecedentes familiares hay miembros que tienen o han tenido problemas en la vista). Las visitas periódicas con los especialistas que se ocupan de la salud de los ojos (optómetra u oftalmólogos), permitirán detectar las señales que delatan este tipo de trastornos, y que solamente ellos saben interpretar. Pero hay otras señales en los ojos que son visibles para todos. Por ejemplo, presta atención a los siguientes síntomas que pueden alertarte a un problema de salud: • Ojos amarillos • Ojos saltones • Ojos enrojecidos • Ojos de diferentes colores o heterocromia • Párpados caídos o ptosis • Irregularidades de las pupilas • Ojo turbio o un ojo más grande que otro • Ojo cruzado o perezoso (ambliopía) De nuevo, si notas algo extraño en el color, el brillo o la forma del ojo de tu hijo, no dejes de consultar con un especialista. En el caso de los adultos: si tienes 40 años de edad o más o si algún miembro en tu familia sufre o ha sufrido problemas en la vista, no dejes de ir a consultas periódicas con el oftalmólogo, para que te examine y para que pueda orientarte sobre el cuidado de tus ojos. Así podrá detectar cualquier condición, antes de que se complique sea más difícil de solucionar.

Donde hay más posibilidades de sufrir accidentes visuales?

Según datos proporcionados por la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Americana de Traumas Oculares, el 44.7% de todas las lesiones en los ojos ocurren en el hogar y las cifras van en aumento. Más del 40% de todas las lesiones oculares son causadas por proyectos y actividades como reparaciones caseras, trabajo de jardinería, limpieza del hogar o incluso, cocinar. Más de la tercera parte (un 34.2%) de las lesiones en el hogar ocurrieron en áreas como la cocina, el dormitorio o la sala de estar. Más del 78% de los lesionados no estaban usando ningún tipo de lente y/o gafas (para la visión o como protección) en el momento cuando ocurrió el accidente. De los que reportaron que estaban usando algún tipo de lente y/o gafas, solamente un 5.3% estaba usando lentes de seguridad o deportivas. Tomando medidas para evitar las lesiones Estos son sólo algunos ejemplos comunes. Veamos ahora qué puedes hacer para evitarlos. Es muy importante, según aconseja la Academia Norteamericana de Oftalmología, que en cada hogar haya un par de gafas protectoras que todos deben usar al realizar reparaciones caseras, usar productos químicos para la limpieza, y hasta cuando los niños preparan proyectos escolares en los que están en contacto con pegamentos y pinturas que accidentalmente puedan entrar al ojo al restregarse la cara con las manos sucias. Pero hay más que puedes hacer: Lee cuidadosamente las etiquetas de los limpiadores y químicos para saber cómo usarlos apropiadamente. Usa las gafas protectoras y usa guantes al aplicarlos. No mezcles productos para evitar reacciones que puedan ser peligrosas también para tu piel y tus pulmones. Asegura las alfombras para evitar caídas. Ten mucho cuidado con los objetos puntiagudos. Evita que los niños los manejen, especialmente los cuchillos y las tijeras. Cuidado con los extremos puntiagudos de los muebles, como las mesas de centro, especialmente si en el hogar hay niños y ancianos. Antes de cortar la hierba (césped o pasto), retira las piedras o cualquier tipo de basura que pueda saltar o salir volando, convirtiéndose en un proyectil. Al usar una botella con spray (aerosol), asegúrate que la boquilla apunte en dirección contraria a ti. Ten cuidado al freír. Si no tienes un protector para la grasa para usar sobre la sartén, usa gafas protectoras mientras lo haces. El sol también puede dañar los ojos. Si van a estar mucho tiempo en el jardín, especialmente al mediodía o en la tarde, usen gafas de sol. ¿Van a nadar a la piscina? Protejan también sus ojos con las gafas plásticas para que el cloro del agua no los irrite. Un poco de precaución llega muy lejos. Hasta el 90% de las lesiones puede evitarse si se protegen los ojos adecuadamente con las gafas protectoras (las puedes adquirir en ferreterías, farmacias o tiendas que vendan productos para el hogar). Ten en cuenta que a veces no basta que se proteja el que realiza la actividad sino los que están a su alrededor. Muchas veces los niños observan a sus padres mientras realizan alguna reparación casera u otra labor. Ellos también están en peligro de lesionarse con astillas o partículas de madera, si observan, por ejemplo, cuando papá está cortando una rama o taladra un agujero en la pared. Haz que se mantengan su distancia o que también usen gafas protectoras. Las lesiones en los ojos pueden tener consecuencias serias y hasta se puede perder la visión. Si se produce un accidente, busca ayuda médica de inmediato en la sala de emergencias más cercana. Para que nunca tengas que pasar por esa experiencia, considera a un par de gafas protectoras, como una de las mejores inversiones que puedes hacer. Ten un par en la cocina y otro en el sitio donde guardas las herramientas. Así las tendrás siempre a mano. Explícales a otros miembros de tu familia los riesgos que corren y anímalos a usarlas cada vez que trabajen en el jardín, o en un proyecto escolar por inofensivo que parezca. Que no se te olvide: ¡mujer precavida vale por dos!

viernes, 26 de agosto de 2011

Salud Sexual‏


¿Importa o no el tamaño de la vagina?

Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres/importa-o-no-el-tamano-de-la-vagina/
Tradicionalmente han sido los hombres los preocupados – y hasta obsesionados – con el tamaño de su órgano sexual. ¿Les preocupa a las mujeres el tamaño de su vagina? A muchas sí, especialmente después de varios alumbramientos. ¿Debería importarles o no? ¿Influye el tamaño en el placer que experimentan ella o su pareja en la relación sexual? Exploremos un poco el asunto para despejar las dudas.
Graciela ha disfrutado siempre las relaciones con su esposo, pero desde el nacimiento de su cuarto hijo – todos nacidos por parto natural, por cierto – siente menos placer y le parece que su vagina se ha distendido. Por pudor, no ha comentado con nadie lo que le pasa, ni siquiera a su ginecólogo.
A Marisa le pasa lo contrario: siente molestias y hasta dolor durante la penetración y se pregunta si su vagina es demasiado pequeña. Muchas mujeres como Graciela y Marisa se preocupan por el tamaño de su vagina y si éste afecta su capacidad de recibir y dar placer en el encuentro sexual, pero no se sienten cómodas hablando de este tema ya sea por vergüenza, por inhibiciones o por un tabú de índole cultural. Además de ser un tema poco comentado, la relación entre tamaño y función/satisfacción sexual no ha sido extensamente estudiada tampoco, pero sí hay datos concretos que podemos analizar. Veamos.
¿Existe un tamaño de vagina “promedio”? Las medidas usadas con mayor frecuencia son las que provienen de un estudio realizado en 1960 por Masters and Johnson’s en el que se midieron las vaginas de 100 mujeres que nunca habían estado embarazadas. Según el estudio el tamaño de la vagina, sin estímulo, oscila entre 2.75 a 3 ¼ pulgadas (6.5 a 8 cm). Cuando se estimula sexualmente, el tamaño de la vagina aumenta y puede oscilar entre 4.25 a 4.75 pulgadas (10 a 11.5 cm).
Además del largo, hablemos del ancho… La vagina es un órgano elástico capaz de adaptarse a distintas condiciones: es lo suficientemente estrecha como para sostener un tampón sin que éste se corra o se salga y a la vez capaz de estirarse y expandirse lo mismo para dar entrada al pene como para permitir que pase el bebé en el momento del nacimiento.

Ejercicio, Dieta y Nutrición‏


Tus grandes amigos: los granos integralesPostre de Pera y Arándano (cranberry)L

Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/dieta-y-nutricion/tus-grandes-amigos-los-granos-integrales/
A diferencia de las harinas refinadas, los cereales de grano integral contienen fibra y nutrientes que ayudan a controlar enfermedades que van desde la presión arterial y la diabetes tipo 2 hasta los problemas cardíacos y los accidentes cardiovasculares. Los beneficios no terminan ahí. Descubre las mil y un razones por las que los granos integrales y tú deben convertirse en los mejores amigos del mundo.
Los cereales integrales han formado parte importante de la dieta de distintas culturas desde la antigüedad. Al pasar del tiempo y con el avance de las sociedades, éstos fueron dejándoles paso a las harinas refinadas. Hoy se utilizan y consumen mucho más las harinas y los granos molidos sin su cáscara, lo que les da un sabor más suave y delicado. Pero lo que ganamos en sabor lo hemos perdido en beneficios. ¡Qué sabios eran nuestros antepasados que se alimentaban principalmente con los granos enteros y sus productos! Resulta paradójico que los que no tenían ni nutricionistas ni estudios científicos a su favor, supieran exactamente lo que más les convenía para su salud.
El Whole Grains Council de los Estados Unidos enumera todos los beneficios que nos aportan los granos integrales:
  • Reducen el peligro de un ataque cardiovascular en un 30 a 36%
  • Reducen el riesgo de la diabetes tipo 2 en un 21 a 30%
  • Reducen el riesgo de las enfermedades cardiovasculares en un 25 al 28%
  • Ayudan a mantener un peso saludable
Pero si lo anterior no fuera suficiente, todavía hay más: reducen el riesgo de sufrir asma, cáncer colorrectal y enfermedades inflamatorias (artritis, colitis, colon irritable, entre otras), ayudan a controlar la hipertensión y a mantener sanas las encías. Es como tener un pequeño ejército al cuidado de tu salud.
¿Sabes qué es un grano integral?...

Para alejar los dolores de cuello, hombros y espalda, ¡ponte en movimiento!

Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/ejercicio/para-alejar-los-dolores-de-cuello-hombros-y-espalda-ponte-en-movimiento/
Cada vez son más conocidos los beneficios que tiene el ejercicio físico para la salud de las personas, así que no hay excusas para no practicarlo. Un estudio reciente ha comprobado que mantenerse en movimiento también ayuda a prevenir el dolor de espalda, de cuello y de hombros provocados por el exceso de peso y el sedentarismo. ¿Te estás mirando en ese espejo? Es hora ya de ponerte en acción.
Horas y horas en el escritorio, ante la computadora o conduciendo el automóvil te dejan la espalda adolorida, con presión en los hombros y con el cuerpo rígido al final del día. Como si esto fuera poco, hace tiempo que acumulas esas libras (o kilos) de más y no parece haber posibilidades de bajarlas, al menos a corto plazo. La solución, ya sabes, no es correr a sentarte frente al televisor hasta la hora de irte a dormir. ¡Sal del letargo!
Si todavía necesitas más incentivos para comenzar una rutina de ejercicios, quizás te anime la conclusión de un estudio realizado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología: las personas que hacen por lo menos una hora de ejercicio a la semana reducen significativamente el riesgo de sufrir dolores en la espalda, en el cuello y en los hombros. Según el doctor Paul Mork, coautor del estudio, estos resultados refuerzan la teoría de que el sedentarismo y la obesidad son factores de riesgo que contribuyen a desarrollar dolor crónico en esas áreas...

Baja gratis nuestro reporte especial,"Soluciones Alimenticias para Controlar Tu Peso"

Una completísima y deliciosa dieta para bajar de peso y controlar tu colesterol, ¡absolutamente gratis!
Toma control de tu vida, en vez de dejarte controlar por la comida. El sobrepeso y la obesidad llevan a enfermedades serias, pero puedes salir adelante cuidando tu alimentación y tu nutrición.
El reporte contiene recomendaciones para vivir una vida larga y feliz con un peso sano. Encontrarás menús para varios días, incluyendo deliciosos desayunos de 200 calorías o menos, comidas de 270 calorías o menos, cenas de 350 calorías o menos y postres de 150 calorías o menos. ¡Imagínate! Tres comidas y un postre por menos de 1,000 calorías al día.
¡Baja el reporte sin costo alguno y comienza a disfrutar de estas ricas recetas hoy mismo!

Ejercicio, Dieta y Nutrición‏


Tus grandes amigos: los granos integrales

Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/dieta-y-nutricion/tus-grandes-amigos-los-granos-integrales/
A diferencia de las harinas refinadas, los cereales de grano integral contienen fibra y nutrientes que ayudan a controlar enfermedades que van desde la presión arterial y la diabetes tipo 2 hasta los problemas cardíacos y los accidentes cardiovasculares. Los beneficios no terminan ahí. Descubre las mil y un razones por las que los granos integrales y tú deben convertirse en los mejores amigos del mundo.
Los cereales integrales han formado parte importante de la dieta de distintas culturas desde la antigüedad. Al pasar del tiempo y con el avance de las sociedades, éstos fueron dejándoles paso a las harinas refinadas. Hoy se utilizan y consumen mucho más las harinas y los granos molidos sin su cáscara, lo que les da un sabor más suave y delicado. Pero lo que ganamos en sabor lo hemos perdido en beneficios. ¡Qué sabios eran nuestros antepasados que se alimentaban principalmente con los granos enteros y sus productos! Resulta paradójico que los que no tenían ni nutricionistas ni estudios científicos a su favor, supieran exactamente lo que más les convenía para su salud.
El Whole Grains Council de los Estados Unidos enumera todos los beneficios que nos aportan los granos integrales:
  • Reducen el peligro de un ataque cardiovascular en un 30 a 36%
  • Reducen el riesgo de la diabetes tipo 2 en un 21 a 30%
  • Reducen el riesgo de las enfermedades cardiovasculares en un 25 al 28%
  • Ayudan a mantener un peso saludable
Pero si lo anterior no fuera suficiente, todavía hay más: reducen el riesgo de sufrir asma, cáncer colorrectal y enfermedades inflamatorias (artritis, colitis, colon irritable, entre otras), ayudan a controlar la hipertensión y a mantener sanas las encías. Es como tener un pequeño ejército al cuidado de tu salud.
¿Sabes qué es un grano integral?...

Para alejar los dolores de cuello, hombros y espalda, ¡ponte en movimiento!

Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/ejercicio/para-alejar-los-dolores-de-cuello-hombros-y-espalda-ponte-en-movimiento/
Cada vez son más conocidos los beneficios que tiene el ejercicio físico para la salud de las personas, así que no hay excusas para no practicarlo. Un estudio reciente ha comprobado que mantenerse en movimiento también ayuda a prevenir el dolor de espalda, de cuello y de hombros provocados por el exceso de peso y el sedentarismo. ¿Te estás mirando en ese espejo? Es hora ya de ponerte en acción.
Horas y horas en el escritorio, ante la computadora o conduciendo el automóvil te dejan la espalda adolorida, con presión en los hombros y con el cuerpo rígido al final del día. Como si esto fuera poco, hace tiempo que acumulas esas libras (o kilos) de más y no parece haber posibilidades de bajarlas, al menos a corto plazo. La solución, ya sabes, no es correr a sentarte frente al televisor hasta la hora de irte a dormir. ¡Sal del letargo!
Si todavía necesitas más incentivos para comenzar una rutina de ejercicios, quizás te anime la conclusión de un estudio realizado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología: las personas que hacen por lo menos una hora de ejercicio a la semana reducen significativamente el riesgo de sufrir dolores en la espalda, en el cuello y en los hombros. Según el doctor Paul Mork, coautor del estudio, estos resultados refuerzan la teoría de que el sedentarismo y la obesidad son factores de riesgo que contribuyen a desarrollar dolor crónico en esas áreas...

Baja gratis nuestro reporte especial,"Soluciones Alimenticias para Controlar Tu Peso"

Una completísima y deliciosa dieta para bajar de peso y controlar tu colesterol, ¡absolutamente gratis!
Toma control de tu vida, en vez de dejarte controlar por la comida. El sobrepeso y la obesidad llevan a enfermedades serias, pero puedes salir adelante cuidando tu alimentación y tu nutrición.
El reporte contiene recomendaciones para vivir una vida larga y feliz con un peso sano. Encontrarás menús para varios días, incluyendo deliciosos desayunos de 200 calorías o menos, comidas de 270 calorías o menos, cenas de 350 calorías o menos y postres de 150 calorías o menos. ¡Imagínate! Tres comidas y un postre por menos de 1,000 calorías al día.
¡Baja el reporte sin costo alguno y comienza a disfrutar de estas ricas recetas hoy mismo!

miércoles, 4 de mayo de 2011

El deporte y los ojos



Tanto los jugadores  como los espectadores deben proteger sus ojos y su piel de los peligrosos rayos UV dentro y fuera del campo de juego
A muchos nos encanta disfrutar de las actividades deportivas al aire libre.  Sin embargo, muchos olvidamos protegernos de los invisibles rayos ultravioleta (UV) del sol.  La mayor parte de las personas que practican deportes al aire libre están conscientes de la necesidad de usar bloqueador solar para proteger la piel, pero no todos toman la misma precaución cuando se trata de los ojos.
Los ojos desprotegidos están sujetos a numerosas condiciones de salud tales como cataratas, Pterigión y degeneración macular. Los rayos UV tienen un efecto acumulativo a largo plazo, por lo que al pasar tiempo al aire libre es importante tomar las precauciones adecuadas para proteger los ojos.
“Aunque muchos deportistas tienden a proteger su piel de los rayos del sol, me sorprende ver que son muy pocos los que extienden ese cuidado a los ojos”, indica la Dra. Madeline Romeu, O.D., F.A.A.O.  “Yo recomiendo a todos mis pacientes que utilizan anteojos con receta y que pasan tiempo al aire libre, que usen anteojos de sol o, si no quieren cargar con dos pares, que consideren llevar lentes fotosensibles.” Estos lentes son claros en interiores y se oscurecen como anteojos de sol para bloquear el 100% de los rayos UV y reducir la tensión ocular y la fatiga visual.  Los lentes fotosensibles son ideales para atletas y fanáticos del deporte y vienen en una amplia variedad de diseños y de materiales resistentes contra los impactos, incluyendo el policarbonato.
“Los deportes como el futbol y el béisbol son algunos de los que más se disfrutan en nuestros países. Los jugadores y los espectadores de estos deportes pasan largas horas al sol, y por ende, exponen los ojos al riesgo de sufrir graves daños.  Sólo tenemos un par de ojos y deben durarnos toda la vida. El proteger los ojos hoy y todos los días contra los rayos ultravioleta ayuda a mantener una salud visual y bienestar por mucho tiempo.
La Dra. Romeu ofrece algunas recomendaciones para ayudarte a conservar una visión saludable:
  • Visita regularmente a un profesional de la salud visual.
  • Infórmate a sobre los niveles de UV en tu área antes de exponerte al sol por un largo periodo de tiempo.  Puedes conseguir esta información a diario en línea o en el pronóstico de clima de tu periódico local.
  • Incluye en tus anteojos recetados lentes para el sol o fotosensibles que bloquean 100% de los rayos UVA y UVB.  Si no usas anteojos, cómprate unos lentes de sol diseñados especialmente para los deportes.
  • No fumes.
  • Bebe de 8 a 10 vasos de agua al día
  • Mantén una dieta balanceada
Ahora sí, ¡a jugar!

martes, 22 de marzo de 2011

CENTRO DE SALUD VISUAL DAVISIÓN


El éxito escolar depende de la vista


Uno de cada 4 niños en edad escolar padece de condiciones visuales que pueden tener un impacto negativo en su aprovechamiento académico de no ser diagnosticadas y tratadas a tiempo.
Casi el 25 por ciento de los niños sufren de condiciones  visuales, que de no ser diagnosticadas y corregidas a tiempo pueden poner en riesgo su salud visual y afectar de manera adversa su desarrollo académico. Para ayudar a proveer un comienzo sólido durante el inicio de clases, recordamos a los padres que lleven a sus hijos a un profesional de la salud visual para hacerse un examen completo de la vista cada año.
Un niño en edad escolar puede tener problemas de visión si muestra dificultad para ver objetos a distancia o leer en el pizarrón, si entrecierra los ojos o si se sienta demasiado cerca del televisor. Si notas una de estas señales, debes llevarlo con un profesional de la salud visual para hacerse un chequeo y posteriormente realizar citas de seguimiento cada año.
Mediante un examen de la vista, el profesional de la salud visual puede identificar en los niños algunos de los trastornos oculares más comunes como: la miopía (problemas para ver de lejos), la hipermetropía (no ver objetos de cerca), el astigmatismo (la córnea es ovalada lo que provoca la disminución de la visión) y el estrabismo, también llamado ojo desviado.  Todas estas condiciones pueden impactar la habilidad de lectura y el desempeño de tus hijos en el salón de clases.
“Además”, comenta la Dra. Madeline L. Romeu, O.D., F.A.A.O., “hoy día nuestros niños y jóvenes no sólo aprenden de manera tradicional en el salón de clase, sino que también usan computadoras, lo cual se sabe causan fatiga visual. Los niños que necesitan usar espejuelos se pueden beneficiar grandemente al usar lentes fotosensibles, los cuales reducen la fatiga visual producida por el uso prolongado de la computadora al igual que bloquean el 100 por ciento de los rayos UV del sol al estar en exteriores”.
Desafortunadamente la mayoría de las personas pasa mucho tiempo escogiendo cuidadosamente los marcos de anteojos que mejor le queden, pero muchas veces es necesario recordar a los padres de familia que el profesional de la salud visual puede brindarles orientación sobre los otros aspectos de la selección de un par de espejuelos que promueven la salud visual hoy,  al igual que una visión sana en el futuro.
Además de la visita anual, la Dra. Romeu aconseja que de notar alguno de los siguientes indicios, lleves a tu niño de inmediato a un profesional de la salud visual:
  • Se frota los ojos constantemente
  • Siente sensibilidad extrema ante la luz
  • Tiene dolor de cabeza
  • Presenta falta de atención
  • Se lleva los materiales de lectura muy cerca de su rostro
  • Entrecierra los ojos constantemente
  • Utiliza los dedos para seguir las palabras mientras lee
  • Presenta enrojecimiento o lagrimeo crónico de los ojos
En resumen, incluye en tu lista de preparación para el regreso a clases cada año un examen completo de la vista para tus hijos.  Si tu niño nunca ha ido a hacerse un examen de la vista podría tener miedo, pero hay maneras de hacerle sentirse cómodo. Por ejemplo, puedes llevarlo a observar un examen de la vista de algún familiar, para que sienta confianza y sepa que es un proceso rutinario. Además, le puedes decir que si llegase a necesitar anteojos, tanto tu como el van a divertirse mucho en el momento de elegirlos.  Y tu te podrás sentir orgullosa de que lo estás ayudando a ser un estudiante exitoso.

Los exámenes oculares regulares son para todas las edades

Para los jóvenes, los jóvenes de espíritu, las personas de edad madura y para casi todas las personas que puedas imaginarte, los exámenes oculares y las visitas regulares al profesional de la salud visual son la clave de una visión saludable. Un diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades y problemas visuales son esenciales para conservar una buena vista, y en algunos casos pueden prevenir la pérdida permanente de la visión.
Y ya que muchos problemas oculares y de la visión no presentan síntomas evidentes, los exámenes oculares regulares son vitales para el mantenimiento de una visión saludable.
Para niños y adultos de todas las edades
Tanto los niños como los adultos necesitan visitar regularmente a un profesional de la salud visual. La necesidad de una visión saludable se mantiene a través del tiempo pero nuestra capacidad visual generalmente cambia a medida que pasamos de la niñez a ser adultos.

CENTRO DE SALUD VISUAL DAVISIÓN

Un cordial saludo a todos nuestros visitantes, es nuestro agrado informar a la comunidad de Fusagasugá y de Cundinamarca que el CENTRO DE SALUD VISUAL DAVISIÓN, inicia actividades a partir del 22 de Marzo de 2011 en sus instalaciones ubicadas en la CALLE 10 A No. 8 - 07 a lado de la Peluquería OPUSS.

Contamos con una Profesional en el área de la salud visual (OPTÓMETRA), de alto reconocimiento a nivel nacional, igualmente con equipos idóneos para ofrecerle a todos los Fusagasugueños una valoración visual de alto nivel.

Los esperamos!!!

Recuerden    CALLE 10 A No. 8 - 07 a lado de la Peluquería OPUSS.
Teléfonos: 3118327115 - 3117768617
Dra. JOHANA IBETH HERNANDEZ BERNAL
Optómetra F.U.S.M.